Información Turística  

  • Extensión: 1.285.220 km2
  • Fronteras: Brasil, Ecuador, Colombia y Chile
  • Habitantes: 30 814 175 aprox.
  • Idioma: Castellano
  • Código del País: (51)
  • Hora Local: GMT – 5 Horas
  • Corriente Eléctrica: 220 Voltios
  • Moneda: Sol (S/)

Museos de Lima

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Este Museo tiene como eje fundamental la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural del Perú.
Su importancia radica en el vasto y variado patrimonio cultural que albergan sus salas de exposición y colecciones, allí se custodian objetos singulares procedentes de todos los ejes culturales del Perú y colecciones que son producto de investigaciones realizadas por destacados arqueólogos de nuestra historia.

Dirección: Plaza Bolivar s/n Pueblo Libre
Horario: Martes a sábado de 9:45 a.m. – 4:00 p.m., domingos y feriados de 8:45 a.m. a 3:30 p.m.
Pág. web: http://mnaahp.cultura.pe/

Museo de la Nación

El museo busca ser una síntesis de las manifestaciones culturales del Perú de todos los tiempos y ser un espacio abierto a las expresiones plásticas y las artes escénicas. Actualmente, presenta exposiciones temporales nos permiten hacer un breve recorrido por toda la historia del Perú.

Dirección: Av. Javier Prado Este 2465,San Borja
Horario: Martes a domingo y feriados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m

Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera

El museo exhibe más de 45000 piezas de oro, plata, cerámica, textiles, piedra, madera y otros objetos de las culturas precolombinas.

Dirección: Av. Bolívar 1515 Pueblo Libre.
Horario: Lunes – Domingo 09:00 – 22:00 (incluyendo feriados, los días 24,25 y 31 de diciembre y 1 de enero la atención es de 9:00 a 18:00 hora
Idiomas: Exposición Permanente en 6 idiomas (español, inglés, francés, italiano, alemán, japonés).
Pág web: http://www.museolarco.org/

Museo Casa de la Literatura

La Casa de la Literatura Peruana está ubicada en la antigua Estación de Desamparados que es una antigua estación de trenes, actualmente tiene un uso administrativo. El visitante es recibido por una torre de cristal llena de libros que sirve de preámbulo a lo que le espera, no solamente se va a ver la literatura, sino se va a hacer literatura, está organizada de tal manera que personas que ingresen van a poder desarrollar seminarios, talleres de escritura y lectura, tiene como objetivo incentivar el interés por la lectura, y el conocimiento de la evolución literaria y sus principales representantes.

Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima. Antigua Estación Desamparados
Horario: Martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Pág web: http://www.casadelaliteratura.gob.pe/

Museo de Arte Colonial Pedro de Osma

Platería, pinturas, esculturas y mobiliario de los siglos XVII, XVIII y XIX.

Dirección: Av. Pedro de Osma 421, Barranco
Horario: Martes a domingo de 10:00 a.m- 6:00 p.m.
Pág web: http://museopedrodeosma.org/

Museo de Arte de Lima

Colección de piezas de cerámica, textiles, líticos, material orgánico y osamentas de las culturas prehispánicas peruanas. Pintura Cusqueña y mobiliario colonial. Cuadros del Instituto de Arte Contemporáneo. Biblioteca. Filmoteca. Taller de conservación y restauración.

Dirección: Paseo Colón 125 , Cercado de Lima
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 19:00 h. | Sábados hasta las 17:00 h.
Pág web: http://www.mali.pe/

Museo de Arte Italiano

El edificio, obra de Gaetano Moretti, refleja el arte italiano del pasado y es un ejemplo de arquitectura museística. Se exhiben óleos, grabados y esculturas en bronce y mármol. Además, piezas de cerámica de artistas italianos de principios de siglo.

Dirección: Av. Paseo de la República s/n Cercado de Lima
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00

Museo del Congreso y de la Inquisición

Piezas utilizadas por este Tribunal durante los Siglos XVII y XVIII

Dirección: Jr. Junín 548, Cercado de Lima
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Cuenta con guías en: castellano, inglés, francés, italiano, portugués y alemán.

Museo Nacional de la Cultura Peruana

El Museo posee la más importante colección pública de objetos etnográficos y de arte tradicional que datan de los primeros tiempos de la república y sobre todo de la etapa contemporánea. A ellos se suman algunas piezas precolombinas que nos ilustran sobre sus antecedentes y nos permite trazar su trayectoria histórica, cultural y artística.

Dirección: Av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima
Horario: Martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., domingo y días festivos de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Museo de Arte Religioso de la Catedral

Un circuito turístico que muestra las más hermosas piezas de arte del Arzobispado de Lima y de la Basílica Catedral, además de la riqueza arquitectónica y mobiliario de la época, con el propósito de difundir el patrimonio cultural y religioso del país.

Dirección: Plaza Mayor, Cercado de Lima
Horario: Lunes a Viernes: 09:00 – 17:00 horas, Sábado: 10:00 a 13:00 horas
Idioma: servicio de guía en español, inglés, italiano y portugués.

Museo del Banco Central de Reserva del Perú

Interesante exhibición de arqueología peruana, numismática peruana y extranjera.

Dirección: Esquina jirones Lampa y Ucayali, Cercado de Lima
Horario: De Martes a Sábado: 9:00am – 5:00 pm.
Miércoles: horario extendido de 9:00am a 7:00 pm.
Pág web: http://www.bcrp.gob.pe/museocentral.html

Museo del Convento de San Francisco

Objetos de arte religioso , cuadros coloniales del maestro Pérez de Alesio y de Francisco de Zurbarán y Catacumbas.

Dirección: Plazuela San Francisco (Esquina Jirones, Ancash y Lampa) Lima
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 8:15p.m.
Pág web: http://museocatacumbas.com/

Museo Fortaleza del Real Felipe

Reliquias, vestigios históricos, réplicas y alegorías de hechos, costumbres y tradición histórica del ejército. Origen y características de la fortaleza de Real Felipe.

Dirección: Plaza Independencia S/N (Alt 1ra.Cdra.Saenz Peña Callao)
Horario: Lunes a Domingo y Feriados de 09:00 AM a 4:00 PM
Pág web: http://www.realfelipe.com/

Museo Metropolitano de Lima

Se busca que el público tenga experiencias sensoriales y que sea toda una aproximación vivencial con la historia para lo que cuenta con proyecciones en 2D, 3D y 4D que nos permite acercarnos de manera entretenida a los importantes sucesos de nuestra historia. Este nuevo museo tiene unas veintiséis salas, organizadas cronológicamente. En conjunto, cuentan unos diez mil años de historia de la costa central de Perú.

Dirección: Parque de la Exposición (Av. 28 de julio), Cercado de Lima
Horario: Recorrido audiovisual Martes a sábado de 10 am a 4:30 pm
Exposición temporal Martes a sábado de 10 am a 8 pm y domingo de 11 am a 8 pm

Museo Oro del Perú y Armas del Mundo

Exposición de arte prehispánico ( piezas de oro, plata, cobre y textilería) y colección de armas.

Dirección: Alonso de Molina 1100 – Monterrico – Surco (entre cdra 18 y 19 Av. Primavera)
Horario: De lunes a domingo de 10.30 am. hasta las 6.00 pm
Pág web: http://www.museoroperu.com.pe/

Museo Taurino de la Plaza de Acho

El museo presenta una colección de pinturas, fotografías, carteles, indumentaria, armas e implementos relacionados con el arte taurino.

Dirección: Jirón Hualgayoc 332, Rímac
Horario: Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Museo La Casa de la Gastronomía

La comida en nuestro país tiene relevancia histórica, en este museo podemos apreciar 500 años de fusión cultural reflejada tanto en la variedad de insumos, como menaje y formas de preparación de nuestros platos más representativos.

Dirección: Jr. Conde de Superunda 170. Cercado de Lima.
Horario: Martes a Domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Pág web: https://casadelagastronomiaperuana.wordpress.com

Museo Presbítero Maestro – Cementerio

Pocos lugares turísticos despiertan tantas emociones como los cementerios. Pensar en visitar tumbas de personas que nunca hemos conocido, leer epitafios con historias inimaginables y descubrir personajes históricos forman parte de camposantos famosos como el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro , un lugar con 200 años de historia.

Dirección: Jr. Ancash 1611 – Barrios Altos Lima
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m

Museo Nacional Afroperuano

Conserva vestigios que datan de la época colonial e inicios de la República ( grilletes , cepos , diferentes documentos como decretos libertarios y cartas de libertad). Del mismo modo, podrá apreciar, el aporte de la cultura Afroperuana a la identidad nacional en campos (literatura, el folclore, la danza, la música, la gastronomía, el deporte, entre otros.)

Dirección: Jr. Ancash 542 – Casa Las 13 Monedas, Cercado de Lima
Horario: Lunes a sábado: 9:00 am. a 5:00 pm. Domingos y feriados: 9:00 am. a 1:00 pm.

Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja”- Puruchuco

Piezas arqueológicas de Cajamarquilla, Lima y de la cultura Inca local. Instrumentos musicales, restos óseos, cerámica.

Dirección: Carretera Central km 4.5 Ate
Horario: Martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Pág web: http://visitavirtual.cultura.pe/museos/puruchuco/

Museo de Sitio Huaca Huallamarca (Pan de Azúcar)

En el Museo se exhiben piezas de cerámica, mates, trabajos en madera (máscaras, cofres), cestería, instrumentos musicales y mantos de la cultura Lima y Pachacamac y de estilos locales tardíos encontrados en el sitio. Restos de la Momia de Cabello Largo (Lucero), reconstrucción hipotética de cómo fue la Huaca en su época.

Dirección: Avenida Nicolás de Rivera 201. San Isidro
Horario: Martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Museo de Sitio de Pachacamac

Santuario Arqueológico, uno de los complejos arqueológicos más importantes del Perú y está constituido por una gran variedad de templos (edificios administrativos, calles, murallas y cementerios) que datan entre los siglos II al XVI d.C. Cuenta con un museo de sitio, inaugurado en 1965 por el doctor Arturo Jiménez Borja que conserva y expone los diversos objetos recuperados, destacando piezas de cerámica, esculturas de madera, textiles, instrumentos como husos, piruros pintados y utensilios domésticos de las Culturas Lima e Inca.

Dirección: Antigua Carretera Panamericana Sur Km. 31.5 / Distrito de Lurín. Lima
Horario: Martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. – Domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Pág web: http://pachacamac.cultura.pe/

Museo de Sitio Huaca Pucllana (Juliana)

Sitio arqueológico y sala de exposición (tejidos, cerámica, metalurgia, dieta alimenticia). Casa del Artesano. Parque con flora y fauna representativa.

Dirección: Calle General Borgoño s/n, cuadra 8, Miraflores (Lima )
Horario: Diurno: Miércoles a lunes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m / Nocturno: Miércoles a Domingo de 19:00 a 22:00 p.m
Idioma: francés, italiano, portugués y japonés
Pág web: http://huacapucllanamiraflores.pe/

Museos de Lima Departamento

Zona Arqueológica Caral

Restos de la civilización más antigua de América, arquitectura monumental (incluía plataformas montículares y plazas deprimidas circulares), grandes monumentos de carácter religioso (las pirámides) con sus plazas, atrios y altares del fuego sagrado en donde se llevaron a cabo las diferentes festividades del calendario ceremonial, símbolo de su identidad cultural.

Dirección: Se encuentra en el distrito de Supe, provincia de Barranca, departamento de Lima. a la altura del kilómetro 184 de la carretera Panamericana Norte
Horario: Lunes a Domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Pág web: http://www.zonacaral.gob.pe/

Santuario de Santa Rosa en Quives

Lugar de peregrinación al pueblo donde vivió la santa peruana más conocida, con el pozo de los deseos, la capilla y ermita donde se dice que Santa Rosa rezaba sus oraciones (Cada 30 de agosto este pequeño pueblo recibe a cientos de fieles)

Dirección: Santa Rosa de Quives Km. 63 de la Carretera a Canta, Provincia de Canta, departamento de Lima.